AUTOESTIMA

¿Sabías que la autoestima y el amor propio juegan una parte esencial en el entrenamiento físico? Tiene que ver con ese aprecio y valoración que tenemos por nosotros mismos.
Querer superarte es creer que puedes, por lo que dedicar tiempo al ejercicio físico o a otra actividad es hacerte un regalo a ti mismo. ¿Cuántas veces has dicho: “No tengo tiempo”? Probablemente, creerás que dedicar tiempo para ti es quitárselo a tu pareja o a tus hijos. Por eso, necesitas encontrar el equilibrio e invertir tiempo para hacer algo por ti sin sentirte culpable. Eres tú quien debe hacer alguna rutina que aporte bienestar a tu vida, porque nadie lo hará por ti.

Para conocer algunos síntomas que pueden avisarte que tienes una autoestima baja, necesitas tener claro qué es la autoestima: es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y de nuestro carácter. Algunos de los siguientes síntomas pueden advertirte que tu autoestima es baja:
Percibes falta de seguridad en ti mismo.
No te sientes merecedor de las cosas buenas de la vida.
No te esfuerzas por conseguir lo que anhelas, ya que por anticipado piensas que no lo vas a lograr.
Ves al resto de las personas como superiores a ti, y te gustaría ser como ellos.
No te sientes feliz.
Te cuesta acabar lo que empiezas, ya que te desmotivas con facilidad.
Te sientes nervioso la mayor parte del día.
Te es casi imposible tomar la iniciativa.
Te sientes culpable.
Envidias la vida de las otras personas.
Además, sientes que no tienes nada que aportar a la sociedad. Si has sentido algunos de estos síntomas y te consideras poco valiosa, es probable que algunos de tus problemas estén relacionados con tener una baja autoestima.

¿Cómo puedes aumentar tu autoestima? Aunque no existe una fórmula milagrosa, hay algunas maneras de mejorarla. Debes ser consciente de que, para eso, tienes que ser constante para lograr lo que en realidad quieres: vivir tu vida como tú quieres vivirla.
Empieza a pensar en positivo: Aparta de tu mente el “No puedo” por “Voy a probar” o por “Voy a intentarlo”. Con afirmaciones positivas logrará salir mucho más fácil del bucle negativo.
Ponte metas realistas: Estas han de ser relativamente fáciles de realizar en sus inicios. Si empiezas de a poco y avanzas de manera progresiva, habrá mayor posibilidad de trabajar lo que te estás proponiendo alcanzar.
Deja de compararte con otras personas: Céntrate en ti porque eres el dueño de tu vida. Recuerda que tienes algo bueno que aportar a la sociedad, y de ti depende usar las herramientas que te conducirán a encontrar el camino indicado.
Trátate con cariño y cree en ti: Demuéstrate que eres capaz de hacer grandes cosas para ti. Tienes derecho a tu felicidad. Y siempre conserva el optimismo.
Regálate tiempo: Comienza a hacer actividades que te recompensen de bienestar y que te hagan feliz. Es la mejor manera de encontrarte contigo mismo para desarrollar tu talento, tu creatividad, tu destreza y tus habilidades.
Piensa en las cosas buenas que te ha traído el día, los retos superados y los no alcanzados, y reflexiona cómo puedes modificar algunas cosas para mejorar tu vida. ¡Aprende a quererte a ti mismo!
Después de leer este pequeño artículo te puede interesar este enlace