top of page

¿POR QUÉ CORRER?

Actualizado: 1 nov 2021

Hoy por hoy sabemos que la ausencia de actividad física afecta negativamente a la salud. Por ello, aplazar la práctica de algún deporte es un riesgo que nos aproxima a la etapa del sedentarismo.


Posiblemente, vives en una sociedad cuyas características crean unas condiciones desincentivadoras para la realización regular del ejercicio físico, como el uso de escaleras eléctricas, ascensores o motocicletas.

Ahora vamos a revertir la pregunta: ¿es saludable correr? Por lo general sí, porque produce un sinfín de beneficios, física y mentalmente.


Pero necesitas saber también que el ejercicio de correr es una actividad que conlleva a algunos riesgos para la salud. Ya habrás leído ciertos mensajes poco esperanzadores con respecto a la práctica de correr. Por ejemplo, puede producir lesiones en las rodillas y en los tobillos, o causar una muerte súbita. Es cierto que estas situaciones pueden ocurrir, pero solo cuando se corre de forma desmedida. Es decir, cuando se fuerza la capacidad física del cuerpo humano.


Cuando se realiza esta práctica desde un estado de concienciación (en beneficio del organismo), es necesario tener en cuenta los consejos de un profesional de la salud.


La consulta médica inicial debe incluir una prueba de esfuerzo. Además, las revisiones periódicas son muy importantes, sobre todo en el caso de personas que no se hayan ejercitado con regularidad…


Anímate y cuida tu salud (Mis pequeñas anotaciones de bienestar).


FUENTE BIBLIOGRÁFICA

BASULTO, J. y CÁCERES J. Comer y correr. Desmontando los mitos de la alimentación de los runners, Barcelona, 2014.

 

#CuidatuSalud #Cuidomicuerpo #SaludyBienestar #CaminaroCorrer #EjercicioFisico #ActividadFisica #Sedentarismo #BeneficiosFisicos #SaludyVida #CuerpoyMente #NellyMicolta


1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page