RESPIRAR CONSCIENTEMENTE
Actualizado: 1 nov 2021

¿Nos podemos imaginar que nuestra vida depende de que nos acordemos de respirar?
Respirar es tan importante que la mayor parte de los seres humanos moriríamos si dejáramos de respirar más de un minuto. Aun así, muchos de nosotros nos hemos acostumbrado a la respiración superficial, de ahí que no obtenemos todos sus beneficios para la salud en general.
La respiración, en un sentido muy real, es el campo de entrenamiento para nuestra mente, pero no somos tan conscientes de que funciona de esta manera. Además, respirar es un proceso que ha estado profundamente grabado en nuestro cerebro hasta tal punto que se convierte en un movimiento automático, sin depender de la voluntad.

Necesitamos mejorar nuestra manera de respirar, porque no solo funciona como un método involuntario que nos mantiene con vida. Ser conscientes de cada inspiración y espiración (respiración voluntaria), nuestra salud puede mejorar notablemente, y de esa manera obtendremos mayor bienestar, porque:
Un 70 % de las toxinas se liberan a través del proceso de nuestra respiración. Cada vez que espiramos, el cuerpo está liberando dióxido de carbono, que ha viajado desde el torrente sanguíneo a los pulmones.
Podemos liberarnos de la tensión (miedos, angustias, estrés) en consecuencia de una respiración superficial.
Mejoramos nuestro estado de ánimo. ¿Nos sentimos tristes o deprimidos? Hagamos uso de la respiración voluntaria y empezaremos a ver los cambios con el paso de los días.
Fortalecemos nuestros sistemas. Debido al incremento en el suministro de oxígeno en el torrente sanguíneo, nuestro cuerpo metaboliza, con mayor facilidad, los nutrientes esenciales para mantener fuerte: el sistema inmunológico, el corazón, los pulmones. También favorece a la digestión.

Por lo anterior, deduciremos que respirar de modo voluntario contribuye a favor de la salud física y mental. No hay razón por la que no podamos respirar de modo adecuado, como un recordatorio de nuestra cita con la vida.
#Respiración #Ejercicio #EstilodeVida #SaludyBienestar #HábitosSaludables #SaludFísicayMental #SaludFísica #SaludMental #ViveMásViveFeliz #SaludyVida #CaminaroCorrer
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
BROOKS, J. La magia de la meditación Zen. Secretos para encontrar el tiempo para la paz mental todos los días, 2013.
CAMPILLO, J. E. Razones para correr. Un poderoso remedio para la salud, Barcelona, 2015.