top of page

SOLTAR PARA SANAR

Actualizado: 1 nov 2021



Si un día te despiertas y piensas qué estás haciendo con tu vida o qué es lo que quieres hacer en tu camino de vida, te felicito, porque esas preguntas son las que me dieron acceso a la vida que quiero vivir. Aquellas preguntas son las que me lanzaron a escribir este texto, que espero que te ayude.


Cuando comencé a escribirlo, me detuve a pensar que para vivir en armonía conmigo misma y con quienes me rodean, necesitaba soltar esas pesadas cadenas que me convertían en prisionera de una vida que no era la que yo quería vivir.



Desde la humildad que me otorgó curar mis propias heridas y la honestidad que me debo a mí misma llegué a esa conclusión: soltar es la clave. Comparto contigo las claves que pude discernir en mi reflexión y que espero que te ayuden a encontrar la respuesta adecuada a esas preguntas que te hiciste un buen día:



  • Soltar las falsas ilusiones me está enseñando que no puedo pretender estar de manera imaginaria en todos los lugares, sino aprender a estar en donde mi aliento conecta con la vida. En el aquí y ahora.

  • Soltar la ansiedad me está enseñando a vivir mis días con serenidad y con sabiduría, sin engancharme en el mundo de las formas imaginarias y desperdiciar mi energía al intentar controlarlo todo.

  • Soltar el peso de la opinión ajena me está enseñando que mi buena intención no siempre será bien vista por quienes aún no vibran en el amor. En las viejas creencias de los que se sienten desamparados pueden brotar las marcas del pasado.

  • Soltar las falsas creencias me está enseñando que vivir desde el victimismo es una negación de lo que en realidad soy. Si soy amor, ¿por qué elegir ser maldad, miedo y rencor? Si soy bondad, ¿por qué elegir ser insensible, intolerante e indiferente?

  • Soltar la rigidez me está enseñando que todo es perfecto. Me guste o no me guste, todo pasa por algo. Nada está para quedarse y todo pasará, inclusive las supuestas ofensas que a veces llegamos a tomarnos de manera personal.

  • Soltar las costumbres insanas me está enseñando a cuidar de mí -mi salud integral, mi imagen personal, mis palabras, mis pensamientos, mis acciones-. Cuando cuido de mí, soy un modelo con el que puedo inspirar a los demás.

  • Soltar el hábito de darle a todo la misma importancia me está enseñando que convertirme en un buen escuchante es enriquecer mi conocimiento. Presto atención a las palabras sabias, por pocas que sean, y elijo un silencio antes que mil palabras necias y malintencionadas.

  • Soltar las rutinas equivocadas me está enseñando que soy el arquitecto de mi propio destino. Por eso cada día voy a hacer lo máximo que pueda para estar bien y para estar mejor que el día anterior.

  • Soltar el miedo me está enseñando que vivir bajo la sombra del temor es no creer en mí, es sentir que mi vida naufraga sin sentido. Es pensar que no soy capaz, es bajar los brazos antes de empezar, es decirles adiós a las oportunidades.

  • Soltar el lastre del pasado me está enseñando que desprenderme del sufrimiento y apartarme de todo lo que daña mi salud es un camino de transformación para lograr mi bienestar físico, mental y social.

Prométete, como yo me prometí, ser la luz que va a iluminar tu propósito de vida, porque la vida es tuya. Este es el momento de reconectar con tu yo interior; es el momento en el que puedes reconocerte como un ser de luz y en el que debes hacer las paces con tu ser de amor.


 

Si te apetece leer las primeras páginas del libro: Estar bien. Cambia de vida y recupera tu bienestar.



12 visualizaciones0 comentarios
bottom of page