TU MENTE Y TU CUERPO
Actualizado: 1 nov 2021

Por cierto, llegas a tu casa y, como es un poco tarde, no te apetece otra cosa que ver la televisión desde tu cómodo sofá, o desde tu cama, esperando a que pasen las horas para darlo todo por acabado. Pero una vez más, y como cada día que pasa, dices: «Mañana empiezo a calzarme las zapatillas».
Quizá, no eres tan consciente de lo que dices, porque posiblemente todo volverá a ser igual el día siguiente. Aun así, hay algo en tu interior que no te deja en paz (tu poderosa vocecita interna). Tu mente y tu cuerpo te piden algo diferente, y solo te puedo decir: «¡Actúa ya!». No permitas que la misma historia se repita otra vez...

Si queremos sacarle provecho a la practica física, también es necesario tomar medidas preventivas, para hacer las cosas bien y como deben ser.
Una de las precauciones que debes tomar es evitar los horarios de mayor exposición al sol. Solo tú conoces el horario del cual dispones para salir a ejercitarte. En todo caso, para soslayar los efectos dañinos del sol a cierta hora del día, utiliza un protector solar e incorpora el hábito de hidratación.

Otra recomendación imprescindible es un buen calentamiento antes de la actividad física, por lo que comenzar con un paso suave y aumentarlo progresivamente te aporta mayor bienestar. No realizar el calentamiento físico aumenta el riesgo de que tu cuerpo sufra lesiones leves o severas, durante el ejercicio físico o después de este.
Sin embargo, durante el calentamiento, así como también cuando estés caminando, corriendo… debes incluir la respiración. Inspira y espira de manera que tu cuerpo se adapte a esta nueva actividad física…
Anímate y cuida tu salud (Mis pequeñas anotaciones de bienestar).
#SaludyBienestar #CaminaroCorrer #AnotacionesDeBienestar #Respiración #CuerpoyMente #CuidatuSalud #Ejercicio #EjercicioFisico #MenteyCuerpo
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
GROCK, J. Correr no es de cobardes. Manual de iniciación al running.